-
Slide title
El bordado con mostacillas es una de las técnicas más caracteristica utilizadas en el adorno de algunos de los trajes que forman la indumentaria tradicional de Salamanca. Se caracteriza por la utilización de mostacillas (pequeñas cuentas de cristal) que se cosen sobrepuestas en las telas formando figuras; se utilizan tanto para contornear las figuras a bordar como para su relleno, pueden ir cosidas formando cordón, espigas, pinos, botones o flores…. La combinación de colores le da a las piezas una gran vistosidad.
Button Slide title
Muestra de bordado con mostacillas de colores.
ButtonSlide title
Muestra de bordado con mostacilllas negras y grises.
ButtonSlide title
Bordado de manteo de traje de charra.
ButtonSlide title
Bordado de manteo de traje de charra.
ButtonSlide title
Bordado de manteo de traje de charra.
ButtonSlide title
Bordado con mostacillas negras y grises.
ButtonSlide title
Muestra de bordado con mostacillas de colores.
ButtonSlide title
Muestra de bordado con mostacillas de colores.
ButtonSlide title
Bordado en cintas de manteo.
ButtonSlide title
Cintas de manteo, puñetas y faltriquera de traje de charra.
ButtonSlide title
Mandil de traje de charra.
ButtonSlide title
Estandarte bordado con mostacillas.
ButtonSlide title
Detalle de estanderta bordado con mostacillas.
ButtonSlide title
Zapatos con bordado con mostacillas.
ButtonSlide title
Zapatos con bordado con mostacillas.
ButtonSlide title
Zapatos con bordado con mostacillas.
ButtonSlide title
Detalle de bordado con mostacillas.
ButtonSlide title
Detalle de bordado con mostacillas.
ButtonSlide title
Bordado con mostacillas.
ButtonSlide title
Bordado con mostacillas.
ButtonSlide title
Iniciales bordadas con mostacillas.
ButtonSlide title
Iniciales bordadas con mostacillas.
ButtonSlide title
Gorrilla de charro adornada con bordado con mostacilllas.
ButtonSlide title
Gorrilla de charro adornada con bordado con mostacilllas.
ButtonSlide title
Detallle de bordado con mostacillas.
ButtonSlide title
Mostacillas de colores.
ButtonSlide title
Colgantes con bordado con motacillas.
Button
Slide title
Técnica de bordado en el que el color principal de los materiales usados es el dorado. En la provincia de Salamanca los materiales utilizados para este bordado son entre otros, lentejuelas, cordón de oro y canutillo de oro, en diferentes grosores y texturas, y pedrería variada.
ButtonSlide title
Pañuelo de hombros bordado con lenjetuelas doradas.
ButtonSlide title
Faldón para cristo crucificado.
ButtonSlide title
Bordado para chaleco del traje de charro.
ButtonSlide title
Cintas de moño bordadas en oro.
ButtonSlide title
Bordado para chaleco del traje de charro.
ButtonSlide title
Zapatos con bordado en oro.
ButtonSlide title
Bordado para chaleco del traje de charro.
ButtonSlide title
Zapatos con bordado en oro.
ButtonSlide title
Bordado para chaleco del traje de charro.
ButtonSlide title
Pañuelo de cabeza.
Button
Slide title
Esta técnica consiste en la aplicación de telas sobre otras distintas, normalmente las telas usadas para la aplicación suelen ser de mayor calidad (sedas, terciopelos) y más finas que la tela base (paño).
ButtonSlide title
Bordado con aplicación de tela brocada para manteo de charra.
ButtonSlide title
Puñetas para traje de charra.
ButtonSlide title
Bordado con aplicación de terciopelo para capa.
ButtonSlide title
Bordado con aplicación de terciopelo para manteo de charra.
ButtonSlide title
Bordado con aplicación de terciopelo para mandil de charra.
ButtonSlide title
Bordado con aplicación de terciopelo para blusón.
ButtonSlide title
Aplicación de terciopelo para calzona del traje de Villarino de los Aires.
ButtonSlide title
Bordado con aplicación de terciopelo para manteo de charra.
Button
Slide title
Este tipo de bordado se realiza normalmente en tela de lino con tejido en tafetán, de color claro y bordando los distintos motivos y figuras con una gran variedad de puntos con hilos de color de algodón o lana.
ButtonSlide title
Bordado con aplicación de terciopelo para manteo de charra.
ButtonSlide title
Puño de camisa galana.
ButtonSlide title
Cuello de camisa galana.
ButtonSlide title
Bordado con aplicación de terciopelo para manteo de charra.
ButtonSlide title
Puño de camisa galana.
ButtonSlide title
Puños de camisa de charros.
ButtonSlide title
Bordado a hilo contado en tonos azules.
ButtonSlide title
Bordado a hilo contado en tonos azules.
ButtonSlide title
Bordado a hilo contado en tonos azules.
ButtonSlide title
Bordado a hilo contado en colores.
ButtonSlide title
Bordado a hilo contado en colores.
ButtonSlide title
Bordado a hilo contado en colores.
ButtonSlide title
Bordado a hilo contado en colores.
ButtonSlide title
Piezas bordadas a hilo contado para camisa galana.
Button
Slide title
Las felpillas son cordones de seda o algodón afelpados que se utilizan para bordar, la técnica utilizada en Salamanca es de sobrepuesto del cordón sobre paño dibujando motivos florales y animales y completando el bordado con aplicación de lentejuelas.
ButtonSlide title
Muestra de bordado con felpillas.
ButtonSlide title
Muestra de bordado con felpillas.
ButtonSlide title
Muestra de bordado con felpillas.
Button
Slide title
El tul es un tejido ligero realizado por un cruzamiento de hilos de la urdimbre, no se emplea la trama. El bordado de esta tela consiste en ir rellenado con distintos puntos los huecos que posee el tejido formando figuras, para ello en primer lugar realizamos el contorneado de las figuras y después el relleno.
ButtonSlide title
Detalle de bordado en tul para mantilla.
ButtonSlide title
Detalle de bordado en tul para mantilla.
ButtonSlide title
Mantilla negra.
ButtonSlide title
Pañuelo de cabeza de traje de charra.
ButtonSlide title
Detalle de pañuelo de cabeza de traje de charra.
Button
Slide title
Vainicas: Labor de costura de adorno que consiste en pequeños calados hechos cortando la trama o urdimbre del tejido y agrupando con puntadas los hilos dejados.
Deshilados: Labor que se hace en una tela sacando los hilos y haciendo calados con los que quedan
ButtonSlide title
Detalle de pañuelo de hombros como vainica.
ButtonSlide title
Vainicas.
ButtonSlide title
Vainicas para unión de piezas de camisa.
ButtonSlide title
Vainicas para unión de piezas de camisa.
ButtonSlide title
Vainicas en pechera de camisa.
Button
Slide title
Técnica que consiste simplemente en la realización de pespuntes, que van dibujando los motivos elegidos para el adorno de la pieza que se esté bordando.
ButtonSlide title
Traje serrano bordado con pespuntes.
ButtonSlide title
Detalle de bordado con pespuntes.
ButtonSlide title
Chaleco de serrano bordado con pespuntes.
Button
Slide title
En la indumentaria tradicional de salamanca nos encontramos este tipo de bordado en mantones de ramo, mandiles serranos y fajas utilizadas por el hombre. En nuestro caso el bordado a realce lo hacemos a máquina de pedal y con bastidor.
ButtonSlide title
Mandil serrrano bordado a realce.
ButtonSlide title
Mantón de ramo bordado en tonos azules.
ButtonSlide title
Faja para traje de charro.
ButtonSlide title
Faja para traje de charro.
ButtonSlide title
Camisa con bordado a realce en colores.
ButtonSlide title
Pañuelo de hombros.
ButtonSlide title
Mantón bordado en tonos grises.
ButtonSlide title
Detalle de bordados a realce.
ButtonSlide title
Capote de paseo bordado a realce en negro.
ButtonSlide title
Detalle de pañuelo de hombros.
ButtonSlide title
Detalle de bordado a realce.
ButtonSlide title
Mandil serrrano bordado a realce.
ButtonSlide title
Mantón de ramo bordado a realce en colores y copia.
ButtonSlide title
Detalle de mandil serrrano bordado a realce.
ButtonSlide title
Pañuelo de hombros.
Button
Slide title
Similar a otras tectónicas de aplicación, consiste en ir sobreponiendo sobre una tela base un cordón que nos servirá para delimitar el dibujo seleccionado.
ButtonSlide title
Bordado con pasamaneria y mostacillas.
ButtonSlide title
Bordado con aplicación de cordón.
ButtonSlide title
Bordado con aplicación de cordón.
ButtonSlide title
Detalle de bordado con aplicación de cordón.
Button
Slide title
El flecado de mantones o pañuelos consiste en la realización de un entramado de nudos con hilos previamente sujetos a la tela. Las diferentes formas de cruzar los hilos y la posición de cada nudo hacen que se consigan labores muy vistosas.
ButtonSlide title
Flecado a mano de mantón.
ButtonSlide title
Flecado a mano de mantón.
ButtonSlide title
Muestra de flecos realizados a mano.
ButtonSlide title
Muestra de flecos realizados a mano.
ButtonSlide title
Muestra de flecos realizados a mano.
Button
Slide title
Otros trajabos
ButtonSlide title
Cintas tejidas a mano.
ButtonSlide title
Caireles para chaquetilla de charro.
ButtonSlide title
Cinta tejida a mano aplicada a manteo de charra.
ButtonSlide title
Detalle de otros trabajos.
ButtonSlide title
Cinturón relizado en lino, confeccionado a mano.
Button